miércoles, 29 de septiembre de 2010

¿Que es Eniac?

ENIAC es un acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer(Computador e Integrador Numérico Electrónico), utilizada por el Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.Se ha considerado a menudo la primera computadora electrónica de propósito general, aunque este título pertenece en realidad a la computadora alemana Z3. Además está relacionada con el Colossus, que se usó para descifrar código alemán durante la Segunda Guerra Mundial y destruido tras su uso para evitar dejar pruebas, siendo recientemente restaurada para un museo británico. Era totalmente digital, es decir, que ejecutaba sus procesos y operaciones mediante instrucciones en lenguaje máquina, a diferencia de otras máquinas computadoras contemporáneas de procesos analógicos. Presentada en público el 15 de febrero de 1946.
La ENIAC fue construida en la Universidad de Pennsylvania por John Presper Eckert y John William Mauchly, ocupaba una superficie de 167 y operaba con un total de 17.468 válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitian realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. Físicamente, la ENIAC tenía 17.468 tubos de vacío, 7.200 diodos de cristal, 1.500 relés, 70.000 resistencias, 10.000 condensadores y 5 millones de soldaduras. Pesaba 27 Tm, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m; utilizaba 1.500 conmutadores electromagnéticos y relés; requería la operación manual de unos 6.000 interruptores, y su programa o software, cuando requería modificaciones, demoraba semanas de instalación manual.
La ENIAC elevaba la temperatura del local a 50 °C. Para efectuar las diferentes operaciones era preciso cambiar, conectar y reconectar los cables como se hacía, en esa época, en las centrales telefónicas, de allí el concepto. Este trabajo podía demorar varios días dependiendo del cálculo a realizar.
Uno de los mitos que rodea a este aparato es que la ciudad de Filadelfia, donde se encontraba instalada, sufría de apagones cuando la ENIAC entraba en funcionamiento, pues su consumo era de 160 kW.
A las 23.45 del 2 de octubre de 1955, la ENIAC fue desactivada para siempre.

¿Que es Mark 1?


El Harvard Mark I o Mark I fue el primer ordenador electromecánico construido en laUniversidad Harvard por Howard H. Aiken en 1944, con la subvención de IBM. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
El computador Mark I empleaba señales electromagnéticas para mover las partes mecánicas. Esta máquina era lenta (tomaba de 3 a 5 segundos por cálculo) e inflexible (la secuencia de cálculos no se podía cambiar); pero ejecutaba operaciones matemáticas básicas y cálculos complejos de ecuaciones sobre el movimiento parabólico de proyectiles.
Funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado


¿Que es Touch Screen?


Una pantalla táctil es una pantalla de visualización electrónica que puede detectar la presencia y la ubicación de un toque en el área de visualización. El término se refiere generalmente a tocar la pantalla del dispositivo con un dedo o la mano. Las pantallas táctiles también pueden detectar otros objetos pasivos, tales como unlápiz. Sin embargo, si el objeto detectado está activo, como con un lápiz óptico, la pantalla táctil plazo no es de aplicación general.
La pantalla táctil tiene dos atributos principales. En primer lugar, le permite a uno de interactuar directamente con lo que se muestra, más que indirectamente, con un cursor controlado por un ratón o touchpad. En segundo lugar, permite que una que lo hagan sin necesidad de ningún dispositivo intermedio que necesitan que se celebrará en la mano. Esta muestra se puede unir a las computadoras, o redes como terminales. También juegan un papel destacado en el diseño de los aparatos digitales, como el asistente personal digital (PDA), de navegación por satélitedispositivos, teléfonos móvilesy videojuegos.


¿Que es un Smartphone?


Un smartphone (teléfono inteligente en español) es un dispositivo electrónico que funciona como un teléfono móvil con características similares a las de un ordenador personal. Casi todos los teléfonos inteligentes son móviles que soportan completamente un cliente de correo electrónico con la funcionalidad completa de un organizador personal. Una característica importante de casi todos los teléfonos inteligentes es que permiten la instalación de programas para incrementar el procesamiento de datos y la conectividad. Estas aplicaciones pueden ser desarrolladas por el fabricante del dispositivo, por el operador o por un tercero. El término "Inteligente" hace referencia a cualquier interfaz, como un teclado QWERTY en miniatura, una pantalla táctil, o simplemente el acceso a Internet y al correo electrónico de una compañía, pagando o personal, gratuito.
Los teléfonos inteligentes se distinguen por muchas características, que incluyen, entre otras, pantallas táctiles, un sistema operativo así como la conectividad a Internet. El completo soporte al correo electrónico parece ser una característica indispensable encontrada en todos los modelos existentes y anunciados en 2007, 2008, 2009 y 2010. Casi todos los teléfonos inteligentes también permiten al usuario instalar programas adicionales, normalmente inclusive desde terceros, pero algunos vendedores gustan de tildar a sus teléfonos como inteligentes aun cuando no tienen esa característica.Un claro ejemplo de teléfonos inteligentes son los Motorolas de la serie MOTO Q, Nokia serie E, Nokia serie N, y los más reconocidos por estas características BlackBerry, iPhone o el Nexus One.
Entre las características más importantes están el acceso a Internet y al correo electrónico, a los programas de agenda, las cámaras integradas, administración de contactos, acelerometros y algunos programas de navegación así como ocasionalmente la habilidad de leer documentos de negocios en variedad de formatos como PDF y Microsoft Office.

martes, 28 de septiembre de 2010

¿Que es la Geolocalizacion?

La geolocalización es un término nuevo, que se ha venido usando desde más o menos mitad del año 2009, y que hace referencia a conocer nuestra ubicación geográfica automáticamente.
Hay varias maneras de que esto suceda, y como es natural, los dispositivos móviles son los que más fácil permiten la actualización de nuestra posición, por su portabilidad.
De un tiempo para acá los teléfonos celulares, de gama alta, y unos cuantos de gama media, traen integrados receptores GPS que mediante la red de satélites que rodea al planeta, puede ubicarnos en cualquier punto del globo.
Aunque también con herramientas como Google Maps que ofrecen la geolocalización sin necesidad de tener GPS en el celular, pues con base en las torres de telefonía celular calcula la intensidad de la señal, y triangula la posición estimada en el mapa. No funciona con la misma precisión de un GPS, pero se acerca bastante.
Pero no es necesario un dispositivo móvil, también los navegadores nuevos (Chrome, Firefox, Opera), usan el API de Geolocalización que tiene Google. De tal manera que si necesitas ir de un lugar a otro, gracias a esta tecnología, solo tienes que decir a donde vas, pues por la Geolocalización ya se sabe dónde te encuentras, ó si quieres pedir un domicilio simplemente buscas y el navegador te mostrará posibles opciones que queden cerca a donde estés ubicado.
Esto funciona verificando la IP actual que tiene el PC, junto con posibles puntos de acceso WiFi, que estén en la base de datos de Google Location Services, y asi da una localización estimada.
De esta manera se utiliza Google Latitude (que para los que no saben), sirve para geolocalizar a los contactos sobre Google Maps, y saber geográficamente donde se hallan.





                    
 


¿Que es un Firmware?

Firmware o programación en firme, es un conjunto de instrucciones de programa para propósitos específicos, grabado en una memoria de tipo no volátil o no variable (ROM, EEPROM, flash,...), que establece la lógica de más bajo nivel(lenguaje maquina) que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo. Al estar integrado en la electrónica del dispositivo es en parte hardware, pero también es software, ya que proporciona lógica y se dispone en algún tipo de lenguaje de programación. Funcionalmente, el firmware es el intermediario (interfaz) entre las órdenes externas que recibe el dispositivo y su electrónica, ya que es el encargado de controlar a ésta última para ejecutar correctamente dichas órdenes externas.
Encontramos firmware en memorias ROM de los sistemas de diversos dispositivos periféricos, como en monitores de video, unidades de disco, impresoras, etc., pero también en los propios microprocesadores, chips de memoria principal y en general en cualquier circuito integrado.
Muchos de los firmwares almacenados en ROM están protegidos por Derechos de Autor.
El programa BIOS de una computadora es un firmware cuyo propósito es activar una máquina desde su encendido y preparar el entorno para la instalación de un Sistema Operativo complejo, así como responder a otros eventos externos (botones de pulsación humana) y al intercambio de órdenes entre distintos componentes de la computadora.
En un microprocesador el firmware es el que recibe las instrucciones de los programas y las ejecuta en la compleja circuitería del mismo, emitiendo órdenes a otros dispositivos del sistema.